Solidaridad con los trabajadores y el pueblo panameño

Ante los recientes hechos ocurridos en Panamá, donde trabajadores del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS) fueron detenidos durante las protestas contra la Ley 163, pretenden en el proyecto aumentar la edad de jubilación, bajar la tasa de reemplazo del 60 al 40 por ciento y establecer un sistema de cuentas individuales, entre otras.

Manifestamos nuestra solidaridad y gran preocupación por lo ocurrido con los compañeros que han sido reprimidos por ejercer su derecho a la protesta.

Dicho proyecto ha generado una gran controversia y rechazo en diversos sectores, especialmente entre los trabajadores y sindicatos, debido a las implicaciones que tendría sobre las pensiones y los servicios de salud.

Rechazamos contundentemente las acciones represivas por parte del Estado, que incluyeron la detención de 480 compañeros del SUNTRACS, entre los cuales se encontraban madres que amamantaban a sus bebés, y el uso de la fuerza contra los manifestantes, que se constituyen en una violación a los derechos humanos fundamentales de los trabajadores.

Posteriormente fueron dejados en libertad 400 compañeros y judicializados 74.

Exigimos el respeto absoluto a la libertad de expresión, la protesta pacífica y el derecho a la negociación colectiva.

Hacemos un llamado a las autoridades a garantizar que todos los trabajadores detenidos reciban un trato justo y que sus derechos sean plenamente respetados durante los procedimientos judiciales y administrativos que enfrentan

Asimismo, instamos a las autoridades panameñas a considerar las legítimas preocupaciones del SUNTRACS y de todos los sectores trabajadores que luchan por un sistema de seguridad social que beneficie a la población en su conjunto, sin recortes que afecten a los más vulnerables.

Reiteramos nuestro compromiso con la lucha por los derechos laborales y la justicia social, y seguiremos respaldando a nuestros compañeros del SUNTRACS y todos los trabajadores y trabajadoras en Panamá.

¡ADS Presente!

Bogotá D.C., febrero 17 de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »